El sentido creativo del blog no es más que la investigación de los hechos más relevantes de la actualidad con polémica para que aprendan los alumnos de la ESO.
sábado, 11 de enero de 2014
LA DERIVA CONTINENTAL. PRUEBAS QUE LA APOYAN
Tectónica global
Deriva continental
Los continentes se mueven. Es un hecho demostrado
Esto se acepta desde 1968
¿Qué propone la deriva continental?
El movimiento continúa en la actualidad
Pruebas que presentó Wegener para apoyar la hipótesis de la deriva continental
• Geográficas
• Paleontológicas
• Geológicas
• Paleoclimáticas
Pruebas geográficas
Pruebas paleontológicas
Distribución de fósiles de Mesosaurus de unos 300 M.A.
(Reptil de agua dulce, Pérmico)
Cynognathus fue un reptil terrestre que vivió entre 245 y 208 millones de años.
Lystrosaurus es un reptil terrestre que vivió hace unos 250 millones de años.
Glossopteris era un helecho arborescente cuyas semillas no podían ser arrastradas por el viento. Vivía en hábitas subpolares.
Pruebas geológicas
CRATÓN: Unidad estructural mayor de la corteza de la Tierra, constituida de una gran masa estable de rocas, generalmente ígneas y/o metamórficas.
BELTS: "cinturones de cordilleras" en este caso anteriores al final del Pérmico
Paleoclimatología: extensión de las morrenas glaciares (tillitas)
Tillita actual
Formación de tillitas glaciomarinas
Sedimentos glaciomarinos de hace 11.000 años
Sedimentos glaciomarinos Pérmicos
Extensión de morrenas glaciares de hace unos 200 M.A.
Carbón
• Se genera por la acumulación y enterramiento de vegetales
Lugar actual de posible formación de carbón: selvas ecuatoriales
Fases de formación de carbón
Distribución de carbón Paleozóico
Lugares actuales donde pueden formarse evaporitas
Distribución de evaporitas paleozóicas
¿Cómo explicar esta distribución de rocas indicadoras de climas en un planeta con distribución de climas por latitudes?
Unión de todos los continentes
NO aceptación de la deriva continental
• Wegener no llegó a explicar las causas del movimiento
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario