viernes, 6 de diciembre de 2013

Medición de Radiaciones    
Si ha notado algún problema de salud (dolor de cabeza, insomnio, cansancio...) y sospecha que pueda estar causado por una antena de telefonía móvil cercana, llámenos. Le haremos un estudio de los niveles de emisiones presentes en su vivienda, local, oficina o parcela.
Transformadores, líneas de alta tensión, radiactividad, geopatías,aparatos domésticos, electricidad estática, teléfonos inalámbricos, WIFI, radares, etc.
radiacion telefono movillineas electricasdetalle antena telefonia movil

MÁS INFORMACIÓN   Telefono   91.688.75.81
Los campos electromagnéticos artificiales interfieren en el funcionamiento de nuestro organismo y de todos los seres vivos. Numerosos estudios cientificos lo demuestran. No existe ninguna conclusión oficial al respecto, pero se sospecha que pueden ser causantes de enfermedades como el cáncer asi como provocar trastornos neurologicos.

http://www.youtube.com/watch?v=k_k0oP3_f8o


  • Evaluación de los niveles de carga electrostática en las superficies y balance de iones positivos/negativos en el ambiente, cuyos elevados índices se asocian normalmente al denominado Síndrome del Edificio Enfermo. Para ello utilizamos un estatímetro digital.
  • Medición de radiactividad alfa, beta, gamma y rayos X, asi como detección de gas radón mediante un contador Geiger digital.
  • Detección de cargas magnéticas estáticas, asi como de corrientes de agua subterraneasfallas geológicas y redes de Hartmann-Curry, con geomagnetómetro digital, siendo el instrumento que mejores resultados da en la localización de geopatías.
  • Cuantificación aproximada de la carga electrica acumulada en el propio cuerpo mediante un multímetro y el análisis de los valores de voltaje y resistencia corporal.
  • Comprobación de los niveles de "electricidad sucia" (armónicos y corrientes parásitas de red eléctrica), asociada a la instalación de algunos de los nuevos contadores de la luz con capacidad de telegestión, así como a ciertos tipos de aparatos y/o transformadores eléctricos.
  • Medición del formaldehído, un gas de tipo cancerígeno que puede emanar de materiales tan comunes como maderas aglomeradas, algunas pinturas, o textiles.
  • Comprobación de otros parametros fisicos ambientales: 
    • Nivel acústico (ruido) mediante sonometro.
    • Intensidad de la luz visible con luxometro.
    • Temperatura
    • Humedad relativa
  • El estudio se acompañará de un informe con los resultados de las mediciones. Para ello se tendrán en consideración los limites establecidos tanto por ley (Real decreto 1066/2001) como por estudios independientes (Bioiniciativa 2007, SBM-2008), siendo estos últimos los más adecuados para contemplar los posibles efectos en la salud a medio y largo plazo de la exposición a campos electromagnéticos.
  • Finalmente se proporcionará asesoramiento técnico en cuanto a posibles soluciones para cada problema detectado, con el fin de reducir al máximo la exposición de las personas a las diversas emisiones contaminantes; y se atenderán todas las dudas suscitadas.

    ¿Por qué debería hacer un análisis de las radiaciones en mi entorno?
    Porque es mejor prevenir que curar.

    Conocer los niveles de contaminación electromagnética presentes en su hogar o centro de trabajo debería facilitarle la toma de decisiones tanto para prevenir como para evitar más daños en su salud, o bien descartar que estos se deban a las radiaciones.

              
    ¿Cómo puedo saber a qué riesgos me estoy exponiendo?
    Medicion radiofrecuencias
    Si vivimos cerca de una antena de telefonía es probable que la dosis que reciba nuestra vivienda sea mayor que la que aconseja el principio de precaución. Todo dependerá del tipo de antena, la altura a la que se encuentre con respecto a  nuestra vivienda, así como su orientación y obstáculos intermedios.

    Sin embargo la mayoría de las veces comprobamos que son los teléfonos inalámbricos digitales (propios o de los vecinos) y en menor medida los routers wifi los que nos están irradiando con una mayor incidencia, incluso más de lo que lo hacen las antenas de telefonía móvil externas (por situarse mucho más cerca de nuestros cuerpos).

    Otras veces, no somos conscientes de los elevados campos electricos que puede generar un simple interruptor o cable eléctrico que paseMedicion cabecero cama con enchufe cerca justo a la altura del cabecero de nuestra cama. En ese caso, es fácil que nuestra cabeza esté soportando todas las noches una radiación "extra" de 150 Voltios por metro (lo aconsejable sería no más de 10 V/m). Solucionar esto último, es relativamente sencillo y consiste en alejar el cabecero como mínimo 1 metro del origen o bien, si no se puede mover, cambiar la orientación del colchón para proteger nuestros organos vitales, de este tipo de radiaciones.

    ¿Ha pensado como se sentirá cuando descanse al fin en un entorno libre de radiaciones?


    ¿Por qué no debería comprarme un aparato y hacerlo yo mismo?
    Los aparatos fiables son mucho más caros que el precio que tiene un estudio técnico. Por otra parte, localizar el foco exacto de radiación puede ser el otro gran problema puesto que unos pocos centímetros pueden hacer variar el resultado significativamente. Sin la ayuda de un profesional experimentado se pueden provocar falsas medidas e interpretaciones que den lugar a conclusiones erróneas y/o peligrosas.


    ¿Y si me paso todo el dia dentro de una oficina?

    Casi todos pasamos gran parte del día en espacios cerrados. Muchas oficinas están llenas de aparatos eléctricos y electrónicos, fotocopiadoras, aires acondicionados, tubos fluorescentes, etc. Los teléfonos inalámbricos y alarmas antirrobo suelen usar microondas. No es de extrañar, por tanto, que si el ambiente del lugar de trabajo es insalubre, acabemos enfermando.

    La lipoatrofia semicircular es una enfermedad relaccionada con el exceso de contaminación electromagnética. Se identifica mediante una pérdida del tejido graso subcutaneo en la zona de los muslos, aunque también puede darse en los brazos y/o el abdomen afectando más a mujeres que a hombres.

    El síndrome del edificio enfermo puede ser la causa de cefaleas persistentes, irritaciones en las vías respiratorias, alteraciones en la piel, infecciones frecuentes, etc. La Organización Mundial de la Salud estima que un 30% de los edificios modernos podrían ser la causa directa de los diversos trastornos y molestias que sufren sus ocupantes.


    ¿Me tengo que cambiar de casa?

    En la mayor parte de los casos no es necesario. Sólo cuando tenemos cerca cables de alta o media tensión y/o transformadores eléctricos, puede darse el caso de tener que cambiar de ubicación. 


    ¿Cómo me protejo?Medicion reloj despertador en mesilla noche
    La mejor solución es con la distancia al foco emisor de radiaciones. Para ello basta con identificar (y a veces sustituir) los aparatos y equipos electricos con campos electromagnéticos elevados de nuestro entorno habitual.

    Por otra parte, si los niveles de radiación que afectan a su vivienda proceden de emisores externos y son altos, puede presentar un informe en su ayuntamiento para que adopten las acciones pertinentes, aunque los límites oficiales en nuestro país, son muy altos (los máximos permitidos en Europa) y raras veces se sobrepasan. En cambio sí es frecuente sobrepasar los límites biológicos, con lo cual deberíamos adoptar soluciones prácticas para apantallar o reducir los niveles de inmisión detectados.

    Existen diversos materiales para protegerse de los campos electromagnéticos que pueden colocarse sobre las paredes o ventanas. Hablamos de simples mallas metálicas tipo mosquitera (de venta en tiendas de bricolaje), o de cortinas y pinturas protectoras de radiaciones. Las opciones más apropiadas a cada caso, asi como su correcta ubicación dependerán basicamente de las recomendaciones que se deriven de un estudio técnico independiente y minucioso realizado por profesionales experimentados.


    ¿Por qué se dedican a esto?

    En 1999 comencé a padecer los síntomas de la electrosensibilidad (insomnio, cansancio, dolor de cabeza...) después de vivir a 150 metros de una antena de telefonía móvil durante más de 7 años, y de una subestación eléctrica (35 años funcionando) ubicada en el mismo terreno de la antena. Pero ahora sé, tras adiestrarme en el uso de los aparatos para discriminar, que lo que más me estaba afectando era un aparentemente inofensivo enchufe situado a sólo 10 centímetros del cabecero de mi cama, cuya radiación soporté durante al menos 18 años. Por otra parte, el uso intensivo de ordenadores con pantallas de tubo terminó por cronificar mis síntomas.

    A contracorriente, y tras años de investigación, he transformado el sufrimiento en una fuerza creativa que me ha permitido mejorar progresiva y notablemente mi sintomatología mediante procedimientos nutricionales y detoxificantes; asi como identificando y reduciendo el impacto de las radiofrecuencias en mi entorno.


    SI DESEA ASESORAMIENTO PERSONALIZADO, PEDIR PRESUPUESTO O PREGUNTAR SOBRE ALGUNA CUESTIÓN QUE NO ESTÉ YA PLANTEADA, PUEDE LOCALIZARNOS EN EL SIGUIENTE NUMERO DE TELÉFONO: 91 688 75 81.

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario